16 Jul
Sistema para Llenar Tu Cerebro de Energía por Dr. Andrew Huberman

Sí has notado que das muchas vueltas a un pensamiento, tienes una capacidad mental óptima empleada en tu contra.
El cerebro no distingue entre imaginación y realidad. Para el cerebro lo que lees, imaginas, sueñas o piensas es como si fuera real.
Pensar activamente gasta gran cantidad de energía y calorías dado que el cerebro está produciendo de forma constante descargas eléctricas entre las neuronas creando nuevos caminos neuronales.
3 causas del agotamiento cerebral:
- Desgaste energético: La actividad mental prolongada agota las reservas de glucosa lo que genera fatiga y dificulta la función cognitiva
- Acumulación de lactato: El lactato se acumula durante la actividad mental intensa, afectando negativamente la función cognitiva
- Alteración de neurotransmisores: El agotamiento cerebral altera los niveles de neurotransmisores como la dopamina, impactando el estado de ánimo y la función cognitiva
Y, el agotamiento cerebral te lleva al agotamiento corporal.
Tu éxito profesional depende de tu capacidad para gestionar tu mente y tu cuerpo.
Sistema de hábitos matutinos para mantener el estado de tu cerebro óptimo.
Llena Tu Cerebro de Energía por Dr. Andrew Huberman
- Exposición a la luz natural ☀️
- Tip: Sal a la luz del día en los primeros 30 minutos después de despertar
- Beneficio: Regula tu ritmo circadiano, aumenta la energía y mejora el estado de ánimo
- Ciencia: La luz solar ayuda a liberar serotonina, lo que te hace sentir más despierto y feliz
- Hidratación y nutrición adecuada
- Tip: Bebe un vaso de agua al despertar y sigue con un desayuno equilibrado
- Beneficio: Activa tu metabolismo y proporciona energía sostenible
- Ciencia: La hidratación y los nutrientes matutinos preparan tu sistema digestivo y aportan el combustible necesario para comenzar el día
- Ejercicio físico ♂️
- Tip: Dedica al menos 10-15 minutos a una actividad física ligera
- Beneficio: Mejora la circulación sanguínea, oxigena el cerebro y libera endorfinas
- Ciencia: El ejercicio matutino puede mejorar tu estado de ánimo y claridad mental para el resto del día
- Meditación y mindfulness ♂️
- Tip: Practica la meditación o respiración profunda durante 5-10 minutos
- Beneficio: Reduce el estrés y aumenta la concentración.
- Ciencia: La meditación matutina prepara tu mente para enfrentar los desafíos del día con calma y enfoque
- Planificación y establecimiento de objetivos
- Tip: Tómate unos minutos para escribir tus objetivos diarios
- Beneficio: Mejora la productividad y proporciona una sensación de control
- Ciencia: La planificación diaria puede incrementar la motivación y te ayuda a mantener el rumbo
¿Tienes algo para sumarme? Lo valoraré. Déjame tu comentario.
CEO de Clickefectivo.com Agencia Digital - Master en publicidad - Postgrado en Mercadeo y Negocio - Analista de Sistema - 2007 Mejor Gerente de Innovación - 2011 Mejor Gerente de Mercado - 2016 Mejor Agencia Digital - 2017 Mejor Agencia Digital - 23 años creando estrategias digitales - 5 Maratones - Más de 20 medias maratones - 2 Ultra maratones - 1 retiro Vipássana (10 días sin hablar meditando) - más de 150 presentaciones de stand up - 2 Programa de Liderazgo Ontológico - Coach certificando - Blogger - Baby boomer - Configurado por la Gen X - Influenciado por los Millenials - Deconstructor de liderazgo transformacional - Mentor - Disruptivo y algo transgresor de la norma.